top of page
a2aed7c5-2901-4e5b-8fdf-98d7d8373df4.JPG

¿Qué es INGA?

Inga es un espacio creativo donde la ilustración y la conciencia se encuentran. Inspirada por la belleza del entorno marino y la importancia de la salud mental, Inga busca conectar con quienes encuentran en el arte una forma de expresión, reflexión y aprendizaje.

Cada ilustración cuenta una historia: desde datos fascinantes sobre el mundo natural hasta herramientas que promueven el bienestar emocional. Inga no solo es un espacio visual, sino una comunidad que cree en el poder de la creatividad para generar impacto positivo.

Aquí encontrarás contenido que oscila entre la ciencia y el alma, entre el océano y la mente, siempre con un enfoque auténtico y cercano. Además, Inga lleva estas ideas más allá de las pantallas, ofreciendo talleres, productos únicos y colaboraciones que refuerzan la misión de cuidar tanto de nuestro entorno como de nosotros mismos.

Únete a este viaje creativo y sé parte de una comunidad que ve en cada trazo una oportunidad de explorar, aprender y compartir. 🌊✨

¿Como empezo?

INGA nació en un momento inesperado. En medio de la pandemia, mientras estudiaba Biología Marina en La Paz, Baja California Sur, viajé a Chile para visitar a mi familia en Olmué, un pequeño pueblo alejado del mar y de mi carrera. La pandemia nos confinó ahí, en un entorno completamente diferente al que estaba acostumbrada, y lejos del océano. En ese tiempo de encierro, comencé a crear historietas sobre Yuno, mi perrita.

02AEFE9E-9C59-4123-8A48-228EAF442234_1_105_c.jpeg

Yuno 

Las aventuras de Yuno se desarrollaban en dos mundos: mientras estaba despierta, exploraba Olmué; pero al dormir, se sumergía en el mar para encontrarse con sus amigos y vivir mágicas aventuras submarinas.

Empecé a plasmar en mis ilustraciones no solo datos sobre el mundo marino, sino también mis procesos emocionales y de salud. Esto no solo me liberaba, sino que me permitió conectar con personas que estaban viviendo desafíos similares.Con el tiempo, Inga creció. Participé en bazares, vendiendo stickers, carteles y otras ilustraciones que resonaban con el público. Poco a poco, este espacio creativo se transformó en una plataforma para impartir talleres enfocados en el bienestar emocional y la conservación, fusionando mis conocimientos en biología marina con mi amor por el arte.

Equipo

9BA90EB0-DF1E-4BCB-9ECC-748AD78151AE.JPG
DB70D9D5-B0B1-4E8F-BB2E-E84D6BAD8B82_edited.jpg

INGA

YUNO

bottom of page